Estrés y problemas de descanso

El estrés es una tensión latente que creamos al reaccionar ante ciertas situaciones o estímulos, bien sean negativos o postivos. El cuerpo en estas situaciones se prepara para luchar o huir, activa nuestro sistema nervioso vegetativo y se producen modificaciones en las constantes vitales, el tono muscular, la vascularización… imaginemos que nos encargan dar una conferencia o nos intentan agredir, en cuestión de segundos nuestro corazón empieza a latir          aceleradamente, nuestros músculos se tensan, nuestra respiración se hace más     rápida y sufrimos cambios en la sudoración.

Esta reaccion debe durar solo unos minutos, pero que sucede si duran días, años… como pasa en las situaciones de estrés laboral. Estos cambios se perpetúan y producen patología funcional, como la taquicardia, palpitaciones ,    hipertensión arterial y a la larga se traducen en patología estructural como un   infarto de miocardio. Si pensamos en nuestros músculos, están todo el tiempo tan tensos que con un mínimo esfuerzo se contracturan y nos generan dolor y más tarde se fibrosan produciendo dolor crónico y limitación en los movimientos corporales.

Con la osteopatia se aplican técnicas que normalizan el sistema nervioso vegetativo, para que los cambios desencadenados por su activación actúen y nuestro cuerpo deje de sentirse amenazado, descansando mejor, relajando la musculatura y mejorando la función visceral, entre otras cosas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *