Embarazo y postparto

La osteopatía, dispone de técnicas especificas adaptadas a las embarazadas, dirigidas a aliviar las molestias menores que sufren y mejorar su potencial adaptativo desde el primer momento de la gestación.

El cuerpo de la mujer embarazada sufre muchos cambios desde el primer trimestre al momento del parto. Estos cambios son parte de un asombroso proceso de adapatación dirigido a transformar el cuerpo de la madre en un          alojamiento cómodo y seguro para el bebe. El embarazo en un proceso fisiológico, natural, no es un proceso patológico, si bien, en el transcurso y adaptación a la nueva situación surgen molestias menores que disminuyen la calidad de vida de la embarazada.

Estas molestias menores, suponen dolores de espalda, lumbalgias, ciáticas, dolores costales y pesadez de piernas secundarias a los cambios en la   postura de la mujer, así como síntomas viscerales como reflujo gastroesofágico,          acidez, ardor, estreñimiento, hemorroides, consecuencia de los cambios en la posición de las vísceras según el bebe va creciendo ocupa más espacio.

En este periodo de tiempo, en el que el tratamiento farmacológico no esta    indicado, la mujer embarazada necesita recurrir a otras terapias para no ver reducida su calidad de vida.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *